Toca al gobierno cuidar datos personales: INAI

El organismo le atribuye responsabilidad en hackeo

Ciudad de México, Enero 29´2024. Agencia Reforma.- La Presidencia de la República está obligada a garantizar la seguridad de los datos personales de los periodistas que cubren las conferencias del Presidente, por lo que, aun cuando haya ocurrido un hackeo a la base de datos, sigue siendo responsable, advirtió ayer el comisionado presidente del INAI, Adrián Alcalá.

Entrevistado tras la inauguración del foro en conmemoración por el Día Internacional de la Protección de Datos Personales, dijo que las responsabilidades se establecerán cuando concluya la investigación.

– ¿El hecho de que hayan adelantado que fue un hackeo exime de toda responsabilidad a la Presidencia?, se le preguntó.

– No, eso lo va a determinar precisamente nuestro procedimiento de investigación, si fue un hackeo o fue una filtración de la base de datos. A pesar de que lo dijo el Presidente de la República, nosotros tenemos la facultad de investigación y haremos la investigación. Pero, a pesar de ello, tampoco lo exime de las obligaciones de contar con las medidas de seguridad correspondientes que establece la propia ley», señaló.

Antes de que se anunciara que fue un ex empleado del Gobierno quien extrajo y difundió los datos de los comunicadores, Alcalá dijo que estaban a la espera del informe sobre lo ocurrido.

«El informe del Presidente de la República no es una concesión, es un deber legal. La ley establece que el sujeto obligado (al que le) hayan vulnerado los datos tiene la obligación de enviar dentro de las 72 horas siguientes este informe, pero también dar aviso a las personas a las que se les vulneraron los datos.

«Y nosotros vamos a proceder con la investigación, como ya se dijo, de oficio, y atendiendo también esta denuncia y las que lleguen», señaló.

Hasta el momento, dijo Alcalá, se ha recibido una denuncia por parte de los afectados.

Reciben informe

La tarde de ayer el INAI recibió el informe de la Presidencia de la República sobre la sustracción de datos de los periodistas que cubren las conferencias mañaneras.

«El INAI revisará con apego al marco legal vigente y con total imparcialidad la información, y determinará las acciones necesarias para proteger los datos personales buscando mitigar los efectos de la divulgación indebida de datos personales», señaló en su cuente de X.

Comentarios cerrados.