Toca a la ASE revisar 898 mdp en Acapulco

El monto, del FAISMUN que sigue pendiente: diputado

“Es falso que se haya comprobado el gasto en obra pública”

Chilpancingo, Gro., Junio 02´2025. Marcial Campuzano.- El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso del estado, Joaquín Badillo Escamilla, aseguró que la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, no ha comprobado ante las instancias fiscalizadoras el gasto de 898 millones de pesos ejercidos en obra pública durante el ejercicio fiscal 2023.

En declaraciones difundidas a través de sus redes sociales, el legislador señaló que el video difundido por la alcaldesa para justificar el uso de dichos recursos corresponde a una auditoría distinta, realizada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que revisó exclusivamente el rubro de servicios personales, y no obras públicas.

Badillo Escamilla explicó que la auditoría mencionada por López Rodríguez identificada como la número 1103, modalidad presencial y tipo de cumplimiento, se refiere únicamente a la revisión de participaciones federales para nómina y gasto corriente, de la cual derivó una observación por 3.7 millones de pesos no solventados, según reconoce la propia alcaldesa en su mensaje.

El diputado aclaró que los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN), por un monto total de 1,800 millones de pesos, de los cuales se auditaría una muestra del 60 por ciento (1,122 millones), no fueron revisados por la ASF en cuanto a inversión física.

En ese sentido precisó que, conforme al convenio de colaboración entre la ASF y la Auditoría Superior del Estado (ASE), corresponde a esta última fiscalizar el ejercicio de los 898 millones de pesos en obra pública del FAISMUN, observación que, dijo, sigue pendiente de solventar por parte del gobierno municipal.

“Es falso que se haya comprobado el gasto en obra pública. La auditoría que menciona la presidenta no tiene relación con los 898 millones del FAISMUN, a la fecha esos recursos no han sido comprobados ni ante la ASF ni ante la ASE”, sostuvo el diputado por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

El legislador reiteró la obligación de los servidores públicos de conducirse con transparencia y rendición de cuentas: “Conducirnos con verdad y honestidad no es una elección, es una obligación”, manifestó.

Comentarios cerrados.