Ya habían salido a protestar la semana pasada
Siguen resintiendo el gasto familiar al comprar en pipas particulares
“Ahora me toca estar del otro lado”, decía el director de la Capach
Chilpancingo, Gro., mayo 08 de 2023 (IRZA).- Vecinos de las calles Adrián Castrejón, José Inocente Lugo y avenida Ignacio Ramírez de la colonia Cuauhtémoc Sur, nuevamente bloquearon el paso en esas vialidades debido al incumplimiento de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH).
La acción de protesta porque acumulan más de un mes y medio sin agua en sus domicilios, inició aproximadamente a las 13:00 horas de este lunes, en la esquina de la importante avenida Ignacio Ramírez y la calle Adrián Castrejón.
En su mayoría mujeres, dijeron que la falta de capacidad del Ayuntamiento que encabeza la morenista Norma Otilia Hernández Martínez y la CAPACH, los ha obligado a comprar el agua en pipas particulares, provocándoles un severo golpe a su economía familiar.
Cabe señalar que la semana pasada bloquearon la misma zona, y representantes del Ayuntamiento y la CAPACH les prometieron que enviarían agua en pipas y después por la tubería, pero no cumplieron a cabalidad, por lo que decidieron volver a protestar.
Al lugar, llegó el ex director de la CAPACH, Nabor Ojeda de la Peña, quien tiene su domicilio en esa zona, quien dijo: “Ahora me toca estar del otro lado y vengo a apoyar a mis vecinos; antes no teníamos este problema e incluso nunca nos faltaba el agua, porque agua sí la hay, solo que no tienen una buena distribución”.
También acudieron representantes del Ayuntamiento y de la CAPACH, quienes pedían comprensión a los molestos vecinos, pero éstos les advirtieron que no levantarían el bloqueo hasta que el vital líquido llegara a sus domicilios.
Después de 45 minutos de bloqueo, como por arte de magia el agua comenzó a llegar a sus domicilios, por lo que empezaron a retirar las cintas colocadas para bloquear la calle Adrián Castrejón y la avenida Ignacio Ramírez.
Arturo Carranza, de la CAPACH se comprometió estar a las seis de la tarde en el kiosco del barrio de Tequicorral, para comprobar que las familias siguieran recibiendo el agua en sus domicilios, y les aseguró que harían lo posible para que tuvieran el servicio cuando menos una vez por mes.