Se dijo eliminado de la Universidad; se quitó la vida

El docente fue denunciado por acoso sexual en Taxco

Lo hizo por “perjuicio familiar, moral, laboral, físico, económico y psicológico”

Escribió Alejandro Hermelindo Ramírez Guzmán que no tuvo debido proceso

No tenía conflicto con la Universidad: Rectoría; confirma investigación de FGE

Chilpancingo, Gro., Noviembre 06´2025. IRZA/R. Agustín Esteban.- Después de tres meses de haber sido expulsado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) acusado de acoso sexual, el docente Alejandro Hermelindo Ramírez Guzmán se quitó la vida y, en un documento póstumo, aseguró que la acusación en su contra fue infundada.

El universitario, quien pertenecía a la Facultad de Ciencias de la Tierra y trabajaba de manera interina en la Preparatoria 4 de Taxco, afirmó que la universidad «decidió eliminarme de la nómina de manera injustificada, sin seguir un procedimiento laboral de la Ley del Trabajo. Esto me ha llevado a quitarme la vida debido al perjuicio familiar, moral, laboral, físico, económico y psicológico causado en mi contra».

En su escrito, Ramírez Guzmán refirió que la Defensoría de los Derechos Humanos Universitarios (DDHU) de la UAGro, a cargo de Patricia Montaño Castrejón, emitió una recomendación de culpabilidad hacia su persona por hostigamiento sexual.

«Esta acusación falsa fue turnada al Tribunal Universitario sin ningún análisis. El titular llevó la recomendación al Consejo Universitario, donde determinaron mi expulsión definitiva», señaló.

Además, argumentó que, al exponer sus datos personales y no haber investigado el caso, se incurrió en una violación de sus derechos constitucionales, “aún conociendo la DDHU que existía una querella en el Ministerio Público de Taxco de Alarcón y que no había terminado el debido proceso”.

También acusó a la apoderada legal de la UAGro, Guadalupe Ortuño Araujo, de haberle impedido presentar sus recursos de defensa y de presionarlo para firmar su renuncia.

Ramírez Guzmán mencionó que, en la escuela, Catalina Gómez Espinoza y el exdirector de la Facultad de Ciencias de la Tierra, José Luis Farfán Panamá, le pidieron firmar un documento para inculparlo. Asimismo, aseguró que la estudiante que lo denunció “actuó de mala fe”.

Antes de concluir el escrito, el universitario se despidió de su “maravillosa esposa y sus hijos: los amo”.

En julio de 2025, los consejeros universitarios, por mayoría, votaron a favor de la expulsión de los maestros Urbano Cano Castañeda, trabajador de la Preparatoria 11 de Tlapa, y Alejandro Hermelindo Ramírez Guzmán, de la Facultad de Ciencias de la Tierra en Taxco el Viejo y la Preparatoria 4, ubicada en el municipio de Taxco de Alarcón.

Sin ni un conflicto con Rectoría: UAGro

Por su parte, la UAGro lamentó el fallecimiento del profesor y aclaró que al momento del suceso no existía conflicto vigente entre el maestro de la Escuela de Ciencias de la Tierra y la institución.

A través de un comunicado, la UAGro informó que el académico fue sujeto a un procedimiento interno derivado de una denuncia presentada por una estudiante por un presunto hostigamiento sexual, denuncia que fue canalizada ante la Defensoría de los Derechos Humanos y Universitarios (DDHU), así como una carpeta de investigación en la Fiscalía General del Estado de Guerrero, con número 12050410100541211124.

La institución señaló que el proceso se llevó a cabo respetando el debido proceso y la presunción de inocencia, lo que en su carta póstuma el profesor Ramírez Guzmán rechazó.

La UAGro asegura que se escuchó a las dos partes y se recabaron pruebas. Posteriormente, la DDHU emitió una recomendación el 27 de junio de 2025, que fue turnada al Consejo Universitario por la gravedad de los hechos. Asegura que el Tribunal Universitario, como parte del máximo órgano de gobierno, determinó -de manera preventiva- separar temporalmente al profesor de sus funciones en lo que concluía la investigación, medida respaldada por el Consejo Universitario.

Tras este proceso, la UAGro explicó que el profesor acudió a instancias jurídicas externas, lo que derivó en un acuerdo conciliatorio entre las partes. Como parte de dicho acuerdo, la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Universidad formalizó con él un Convenio de Beca de Año Sabático, con vigencia del 16 de octubre de 2025 al 15 de octubre de 2026, para realizar una estancia de investigación en el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM.

Según el comunicado, el citado instituto dio su aval el 6 de octubre, y el profesor fue reincorporado a la nómina universitaria el 28 de octubre de 2025. La Universidad indicó que esta decisión se tomó con el objetivo de salvaguardar los derechos humanos y la integridad física y psicológica de la estudiante denunciante.

“El profesor Alejandro Hermelindo Ramírez Guzmán no tenía ningún conflicto con la Universidad Autónoma de Guerrero al momento de tan lamentable suceso”, puntualiza el texto.

La UAGro manifestó su disposición para coadyuvar con las autoridades competentes en el esclarecimiento de los hechos y ofreció acompañamiento jurídico y apoyo a los familiares del docente.

El comunicado concluye reafirmando que la institución es un espacio formativo que respeta los derechos humanos y mantiene una política de cero tolerancia al acoso y hostigamiento, en cualquiera de sus formas.

 

 

Comentarios cerrados.