Se demandará por armar niños: Ludwig Reynoso

“Por tomar esta estrategia mediática están equivocados”

Este gobierno no ha ignorado lo que pasa en Ayahualtempa, asegura

Insiste: “hay acciones, se están buscando” a la familia desaparecida

Chilpancingo, Gro, Enero 25´2024. R. Agustín Esteban/IRZA.- El secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, sostuvo que uniformar, armar y mostrar en público a niños realizando maniobras tipo militar es un delito, lo que derivará en denuncias en contra de quienes resulten responsables.

El miércoles, en Ayahualtempa, municipio de José Joaquín de Herrera, la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Pueblos Fundadores (CRAC-PF) presentó a un grupo de 20 menores, entre ellos 5 niñas de entre 11 y 15 años, que portaban playeras color verde olivo, pistolas y rifles de bajo calibre, incluso algunos pedazos de madera para simular armas de fuego; marcharon en la cancha techada de la localidad y realizaron algunas maniobras tipo militar para demostrar el resultado del adiestramiento que han recibido.

Los coordinadores de la CRAC-PF señalaron que los menores tienen la capacitación necesaria para quedarse a resguardar la comunidad, ya que los adultos se encuentran realizando recorridos para buscar a cuatro integrantes de una familia, que fueron privados de la libertad el 19 del mes, al parecer por una célula del crimen organizado.

Cuestionado al respecto, el responsable de la política interna en la entidad confirmó que se tiene que iniciar un procedimiento legal, ya que al armarlos y presentarlos en público se atenta contra los derechos de la niñez, “en el tema de los niños nosotros vamos a presentar las denuncias correspondientes. Nadie puede atentar contra los derechos de los niños”.

– ¿Qué delito se configura ahí? –

– Se están violando los derechos de la niñez. Es un tema mediático, pero nosotros como autoridad no podemos permitir que esto siga sucediendo.

Cuestionado sobre la necesidad de seguridad de algunos pueblos, que aseguran (que) se vieron orillados adiestrar a sus hijos para defenderse de los embates del crimen organizado, Reynoso Núñez sostuvo armar a los menores no es la solución.

“Armar a los niños no es una estrategia adecuada, me parece que por tomar esta estrategia mediática están equivocados y haremos las denuncias correspondientes” reiteró.

Recordó que armar a los niños es una acción se utilizó en el 2019 para llamar la atención de las autoridades, por lo que manifestó que esta administración no ha ignorado lo que pasa en Ayahualtempa.

“Se están buscando”

Luis Morales Rojas, coordinador de la casa de justicia de Ayahualtempa, justificó el reclutamiento ante la presunta inacción del gobierno para buscar a 4 integrantes de una familia  de esa comunidad que fueron privados de la libertad el viernes 19 de enero, en el punto conocido como Zacatepec, donde pastoreaban su ganado.

Reynoso Núñez aseguró que implementaron operativos de búsqueda y vigilancia en la zona desde el primer momento en que conocieron la desaparición de la familia.

Los pobladores de la citada localidad se quejaron de la falta de respuesta del gobierno en relación a los 4 integrantes de la familia desaparecida, pero el secretario de Gobierno insistió: “hay acciones, se están buscando.

“No podemos dar a conocer abiertamente todas las acciones que se están realizando, porque estas requieren de una estrategia, pero se está trabajando con ellos. La familia está al tanto y está participando”, matizó.

Comentarios cerrados.