Han pasado cuatro meses del accidente en NY
Ciudad de México, Septiembre 17´2025. Agencia Reforma.- A cuatro meses del choque del Buque Escuela ARM «Cuauhtémoc» con un puente en Nueva York, Estados Unidos, la embarcación zarpó este miércoles de los astilleros de esa ciudad para realizar pruebas de aceptación en la mar (Sea Acceptation Tests) durante 72 horas, informó la Secretaría de Marina.
Esto luego de un proceso de mantenimiento mayor derivado del percance en esa ciudad el pasado 17 de mayo, con saldo de dos marinos mexicanos muertos.
El velero insignia de la Armada de México se mantuvo varios meses en los astilleros Caddell Dry Dock And Repair Co. y GMD Shipyard, ambos en Nueva York, donde recibió trabajos de reparación estructural y de sus sistemas de navegación tras el percance registrado en puerto neoyorquino.
Dicho proceso incluyó revisiones técnicas profundas y la sustitución de equipos afectados, a fin de garantizar su operatividad y seguridad.
De acuerdo con la Secretaría de Marina (Semar), estas pruebas son indispensables para verificar que todos los sistemas del buque funcionan de manera óptima antes de su recepción formal por parte de la institución naval.
«Cabe destacar, que las Pruebas de Aceptación en la Mar, son ensayos o verificaciones que se realizan a bordo de un buque, para comprobar las condiciones de operación de los sistemas y equipos para que cumplan con las normas de funcionamiento antes de ser recibidos de manera formal por la institución por parte del astillero», anotó la Marina en un comunicado.
Una vez concluidas las pruebas en alta mar, «Cuauhtémoc» tiene previsto retornar el próximo 20 de septiembre al muelle 86 (Pier 86) en Manhattan, donde finalizará su alistamiento previo a reanudar su calendario de actividades como plataforma de instrucción para cadetes y embajada itinerante de México.
Con esta reparación y alistamiento, el «Cuauhtémoc» se prepara para retomar su papel protagónico en las celebraciones rumbo al Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar, presumió la Armada de México.
En agosto GRUPO REFORMA la Marina reservó cinco años cualquier información relacionada con el mantenimiento o reparaciones realizadas al buque escuela.
En su respuesta del pasado 17 de junio, la Armada de México clasificó la información como reservada.
«La divulgación de la información, de las bitácoras de mantenimiento y reparación del Buque Escuela Velero Cuauhtémoc, representa un riesgo real, demostrable e identificable de perjuicio significativo al interés público», alegó la Marina.
«Proporcionar contenido de dichas bitácoras afectará o vulnerará la conducción de los expedientes judiciales o de los procedimientos administrativos», agregó el instituto armado.
También consideró que, de divulgar la bitácora, afectará o vulnerará a las personas involucradas, desde testigos y víctimas directas, así como sus familias.
Incluso alertó del riesgo de que la información difundida sobre el mantenimiento podría generar «opiniones mediáticas por personas inexpertas y/o que no sean personas técnicas o peritos que forman parte de la secuela de investigación que están conociendo autoridades nacionales e internacionales», señaló.