Obra del recinto ferial, aún ‘tirada’ a tres años

En el 2022 se anunció inversión de 327 mdp

Constructora Haba no pagaba a trabajadores e hizo instalaciones no adecuadas

“La empresa hizo una cochinada, nos decía que la Sedatu no soltaba el recurso”

Chilpancingo, Gro., Marzo 31´2025. Agencia Reforma.- El Parque Ferial en Chilpancingo, capital de Guerrero, está lejos de ser la «obra sin precedentes» que se prometió en 2022 cuando se proyectó una inversión de 327 millones de pesos.

Lleva tres años sin concluirse y el material de su construcción está tirado a la intemperie.

El proyecto que inició en el sexenio del ex Presidente López Obrador y la Secretaría de Desarrollo Agrario y Desarrollo Territorial (Sedatu), entonces a cargo de Román Meyer, está al 80 por ciento de su avance.

Se preveía que la obra se entregaría a mediados de 2023, pero fue suspendida en tres ocasiones por trabajadores que acusaron a la constructora Haba de no pagar sus salarios y de generar instalaciones eléctricas y red hidrosanitaria no adecuada.

«La empresa hizo una cochinada de obra y nos decía que la Sedatu no soltaba el recurso para realizar una buena obra», dijo un ex trabajador que encabezó un paro de labores por la falta de pago de sus salarios.

La empresa Haba Proyectos firmó el contrato SEDATU-047-512-2022 por un monto de 269 millones 147 mil, 913 pesos, pero, posteriormente, hubo dos ampliaciones de presupuesto, y finalmente la inversión quedó en 327 millones de pesos.

La coordinadora operativa del Plan Nacional de Reconstrucción de la Sedatu, Aurora Muñoz Martínez, reconoció en entrevista que la obra del Recinto Ferial en la Colonia San Miguelito de Chilpancingo no la concluyó la Administración federal pasada.

«Van a reiniciar los trabajos y pronto va ir (a Chilpancingo) personal de la Sedatu para revisar la obra», dijo la funcionaria federal a Grupo REFORMA.

El 20 de abril del 2022, la Gobernadora y el entonces titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, dieron el banderazo del inicio de la obra Recinto Ferial, ubicada al oriente de Chilpancingo, y a 15 minutos de distancia del centro de esta capital estatal.

En el acto se informó que esta obra contaría con un teatro al aire libre, un pabellón deportivo, un centro de skate park, viveros, galerías, canchas, barda perimetral y una alberca, pero esta última se canceló.

Toda esta obra estaría en una superficie de seis hectáreas.

El proyecto de la obra fue para darle más amplitud y comodidad a la feria de navidad y año nuevo que se realiza en Chilpancingo desde hace 199 años, pero también buscaba el rescate de espacios que han tomado los grupos de la delincuencia y ofrecer a los jóvenes alternativas de esparcimiento y desarrollo social.

De acuerdo a las autoridades, esta zona ha estado bajo control de los diversos grupos del crimen organizado que son los generadores de la violencia en Chilpancingo.

Por ejemplo, en diciembre del 2018 policías municipales detuvieron en estas instalaciones de la feria a dos jóvenes a quienes después entregaron al crimen organizado y posteriormente aparecieron enterrados en una fosa clandestina.

Comentarios cerrados.