Obligarán en Cerrito Rico retiro de escombro

Identificadas, las empresas Grupo Xocomulco y Grupo Díaz

“Cuando la presa está llena, de ahí derrama el agua constantemente”

Chilpancingo, Gro., abril 04 del 2025 (IRZA).- Los tres niveles de gobierno sancionarán y obligarán a las empresas quebradoras Grupo Xocomulco y al Grupo Díaz a que retiren de manera urgente más de 30 mil metros cúbicos de escombro que arrojaron en el vaso de la presa Cerrito Rico, al norte de esta capital.

La medida con carácter de urgente se debe a que oficialmente el próximo 15 de mayo inicia la temporada de lluvias, y con el material pétreo o escombros provocaría azolvamiento en todo el cauce del rio Huacapa y, como consecuencia, podrían ocurrir inundaciones en asentamientos humanos colindantes.

Tulio Estrada Apátiga, secretario del Medio Ambiente, Cambio Climático y Sustentabilidad, explicó que el escombro arrojado le resta capacidad al vaso de la presa y ha vuelto obsoleto el cárcamo de la misma porque ya está azolvado.

“Cuando la presa está llena, de ahí derrama el agua constantemente, pero el cárcamo ya está saturado”, dijo el funcionario municipal, y añadió que “es urgente que se retire todo el material pétreo que ha sido arrojado por particulares porque ponen en peligro a los vecinos que colindan con el río Huacapa”.

Sostuvo que por eso motivo ya se constituyó una mesa de trabajo por presuntos delitos ambientales, en la que participaran dependencias federales, estatales y municipales.

Indicó que se coordinan con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

También, la Fiscalía General del Estado (FGE), Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), Procuraduría de Protección al Medio Ambiente del Estado de Guerrero (Propaeg), Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (Capaseg).

Mientras que por el municipio participan la Coordinación de Protección Civil, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach) y la propia Secretaría del Medio Ambiente, Cambio Climático y Sustentabilidad, entre otras dependencias.

Explicó que el propósito es que las empresas quebradoras Grupo Xocomulco y Grupo Díaz S.A de C.V, responsables de arrojar el material pétreo, sean sancionadas y, al mismo tiempo retiren el material, porque “eso causará un peligro” a la sociedad de Chilpancingo.

Comentarios cerrados.