Estaba hospitalizado tras atentado a balazos el 18 del mes
Solidaridad y acompañamiento, le ofrece la gobernadora a sus familiares
Para políticos y activistas “es un viernes negro para el movimiento social”
Exigen a la FGE “investigación seria, profesional, diligente y responsable”
Con tres balazos, todavía entró caminando al nosocomio privado porteño
Chilpancingo, Gro, Abril 25´2025. R. Agustín Esteban/IRZA.- El Centro de Derechos Humanos de La Montaña Tlachinollan confirmó la muerte del vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a La Parota (CECOP), Marco Antonio Suástegui Muñoz, y exigió una investigación a fondo para ubicar y sancionar a los responsables.
En un comunicado, Tlachinollan informó: “Después de que el pasado viernes 18 de abril Marco Antonio Suástegui Muñoz, líder histórico del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a La Parota, fuera agredido por un pistolero, cuando salía de la playa Icacos, hoy nos llega la noticia de que perdió la vida por los disparos de gravedad que le hicieron”.
Recordó que Suástegui Muñoz pasó ocho días en el hospital tratando de sobrevivir, pero al final cedió ante la gravedad de sus lesiones, “lamentamos el asesinato de uno de los luchadores más importantes de Guerrero. Exigimos a las autoridades del estado una investigación exhaustiva y castigo para los responsables”.
En el inicio de la semana, más de 50 organizaciones, entre ellos el Centro de Derechos Humanos “José María Morelos y Pavón”, así como las madres buscadoras incorporadas en diferentes colectivos, condenaron la agresión armada contra Suástegui, incluso dijeron que de ser necesario llegarían a movilizarse para exigir justicia.
Compañero de nuestro movimiento: Evelyn
Por su parte la gobernadora Evelyn Salgado Pineda manifestó su solidaridad con la familia de Suástegui Muñoz.
En sus redes sociales, la jefa del Ejecutivo local manifestó su solidaridad con la familia del dirigente del CECOP, a quien se refirió como «compañero de nuestro movimiento en Guerrero».
Salgado Pineda lamentó que a pesar de los esfuerzos médicos, Suástegui Muñoz murió este viernes en Acapulco, por lo que expresó sus condolencias y ofreció también su acompañamiento.
Pésame y condena de activistas y organizaciones
La muerte de Marco Antonio Suástegui generó la condena de organizaciones sociales de diferentes puntos del estado, que exigieron el esclarecimiento del ataque y el castigo a los perpetradores.
“Es un viernes negro para el movimiento social”, fue la coincidencia de representantes de organizaciones en las ocho regiones de la entidad.
De primera instancia, la directora del Centro de Derechos Humanos “José María Morelos y Pavón”, Teodomira Rosales Sierra, precisó: “Marco Antonio Suástegui no murió, lo asesinaron”, en consecuencia, demandó que haya castigo para los responsables.
El ex guerrillero Efrén Cortés Chávez, sobreviviente a la masacre del 7 de junio en El Charco, municipio de Ayutla de los Libres, sostuvo que el deceso es un golpe fuerte hacia las luchas del pueblo de Guerrero y sentenció: “negarlo sería un error”.
David Molina Francisco, dirigente histórico de la izquierda en Guerrero, recordó que Suástegui Muñoz defendió la lucha comunitaria y, sin titubeos, “dio la lucha en contra del proyecto hidroeléctrico la parota (sic)”.
Agregó: “primero lo privan de la libertad, le secuestran a su hermano Vicente (en agosto de 2024), del que hasta el momento se ignora el paradero, hace unos días sufre un cobarde atentado, hoy después de luchar por seguir viviendo, murió. No sabemos qué pasó, lo cierto es que de estos brutales hechos hay dudas”.
Molina Francisco asumió que el crimen contra el vocero del CECOP “sin duda es un golpe a la lucha social. Un retroceso”.
Maurilio García Rubio aseveró que Suástegui fue un dirigente social ejemplar, por lo que el reto para las autoridades será esclarecer quiénes actuaron en su contra y llevarlos ante la justicia.
Gumaro Guerrero Gómez, líder de colonias populares en Chilpancingo, sostuvo: “el pueblo exige justicia, no es posible que en un gobierno que se dice democrático pase esto”.
El abogado Rubén Cayetano García, ex diputado federal por el distrito VIII, se sumó al reclamo de justicia expresado por el movimiento social: “Demandamos de la Fiscalía y de las autoridades competentes una investigación seria, profesional, diligente y responsable para castigar a las y los responsables”.
A la condena expresada se sumó la dirigente universitaria Silvia Alemán, ex candidata presidenta municipal de Chilpancingo por Morena.
La escritora Marxitania Ortega, hija del ex gobernador Rogelio Ortega Martínez, recordó que en 2015, durante el interinato que precedió a la renuncia de Ángel Aguirre Rivero, tuvo la oportunidad de visitar a Marco Antonio en la cárcel y posteriormente celebrar con él su liberación.
“Hoy queda la rabia y la tristeza por su asesinato. La rabia y muchas convicciones. La rabia y mi certeza de que hay que recontar luchas e insistir en ello”.
Ramón Loya Romero, ex dirigente del Partido del Centro Democrático (PCD) en Guerrero, se refirió al vocero del CECOP como “un luchador social incansable, indomable e incorruptible”.
El dirigente de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), Walter Emmanuel Añorve Rodríguez, también se pronunció al respecto: “con profunda tristeza hemos recibido la noticia de que nuestro camarada y hermano de lucha ha fallecido, enviamos nuestras condolencias a su querida familia”.
Tony Pérez, colaborador del finado Octaviano Santiago Dionisio, ex guerrillero y sobreviviente a la guerra sucia de los años setentas, destacó: “es un viernes negro para el movimiento social en Guerrero, compañero Marco Antonio Suástegui, descansa en paz”.
Norma Mesino Mesino, de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), demandó de manera escueta: “Castigo a los asesinos”.
Carlos de Jesús Alejandro, dirigente de comunidades indígenas en la región Norte, calificó como lamentable el deceso, después de una semana de agonía, pero advirtió: “es condenable que solamente se den pésames oficiales y se quede este hecho en la impunidad. Desde la región del Alto Balsas, donde también luchamos contra el genocidio de nuestros pueblos al lograr cancelar el proyecto hidroeléctrico de San Juan Tetelcingo”.
El ex gobernador Rogelio Ortega también se pronunció: “Con gran malestar y coraje expreso a las y los comuneros de Cacahuatepec, a su esposa, hijas e hijos, a sus familiares, mi más sentido pésame y mi solidaridad en este momento de duelo y sufrimiento. Exijo a las autoridades correspondientes que se haga justicia y no quede impune este terrible crimen político de odio, clasista y racial”.
Las publicaciones en torno al caso se seguían registrando en el transcurso de la tarde del viernes, al que la mayoría de las organizaciones calificaban como un viernes negro para el movimiento social de Guerrero.
Entró caminando al hospital
Suástegui Muñoz, líder del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la presa, fue representante de la Asociación de Turisteros Unidos en Defensa de la Playa Icacos, atacado y herido a balazos la noche del pasado viernes en la calle Fragata de Yucatán, cuando salía de la playa Icacos.
El subsecretario de Desarrollo Social y Político del gobierno estatal, Francisco Rodríguez Cisneros, confirmó que un sujeto le disparó tres veces, dándole en un hombro, en la zona de las costillas y en el abdomen.
La noche de ese viernes, llegó caminando al hospital privado Aqua, donde ese día los médicos lo intervinieron quirúrgicamente, pero su estado de salud era grave y, posteriormente, lo sometieron a otra operación y permaneció en el área de Cuidados Intensivos del hospital privado.
Este viernes, a las 13:45 horas, se informó que Marco Antonio Suástegui falleció producto de las lesiones de bala que sufrió.
Los trabajadores sociales del nosocomio reportaron el deceso a la Fiscalía General del Estado, quienes a su vez solicitaron la intervención de personal del Servicio Médico Forense que acudiera al nosocomio por el cuerpo.