Con ‘carta abierta’ aceleran campañas de difusión
Ciudad de México, Abril 13´2025. Agencia Reforma.- Aunque ya lo hacían durante el tiempo que el INE lo prohibió, funcionarios morenistas aprovecharon la ‘carta abierta’ del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para acelerar a partir de este fin de semana la promoción de las elección al Poder Judicial.
El INE prohibió a finales de marzo que cualquier funcionario e institución promocionara la elección judicial debido a que esto generaría inequidad entre candidatos; sin embargo, el pasado 10 de abril, el TEPJF frenó estos criterios al considerar, con el voto de los magistrados Mónica Soto, Felipe Fuentes y Felipe de la Mata, que era necesario más voces que provocaran el voto.
A través de bardas pintadas, volanteo y asambleas informativas, los morenistas fueron vistos cumpliendo la orden que la líder nacional de Morena, Luisa María Alcalde, les designó hace un par de semanas en San Lázaro: promover los comicios para evitar una baja participación ciudadana.
El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, continuó este fin de semana recorriendo el País para llevar a cabo la asamblea informativa a la que denominó ‘Construyendo Justicia’.
Desde Sonora, Baja California, Puebla, Veracruz y Jalisco, Ramírez Cuéllar –acompañado por funcionarios de Gobierno– encabezó las pláticas frente a diversos sectores de la población, como personal de salud, para informarles sobre las variaciones en la boleta, la meta de participación ciudadana.
«Quisiéramos que participaran aproximadamente 30 millones de mexicanas y mexicanos este 1 de junio. Somos más de 101 millones inscritos en el padrón electoral y estamos haciendo un esfuerzo intenso por informar a la población», indicó desde Hermosillo.
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, visitó Tula Hidalgo, bajo el mismo formato, y desde el templete alzó una cartulina que señala «1 de junio elección de Poder Judicial del pueblo».
Mismo mensaje que pidió a la ciudadanía replicar desde sus hogares, en ventanas y puertas.
«Ahí en su ventana o en su puerta. 1 de junio, elección del Poder Judicial del pueblo. Hay que poner su cartulina, hay que convocar a la gente a votar», llamó a través de redes sociales.
Desde Veracruz, el diputado morenista, Eleazar Guerrero, salió a las calles para llamar al voto a través de brigadas entre ciudadanos y comerciantes.
«Vamos a promocionar, a difundir, a promover la próxima elección del Poder Judicial, algo que el pueblo nos ha pedido y hoy estamos más cerca que nunca de hacer historia democrática al democratizar el Poder Judicial. Vamos a elegir a jueces, ministros y magistrados el 1 de junio. Vamos a caminar y esperamos encontrarlos por el camino», dijo el pasado sábado.
La diputada local de Morena, Rosario Morales, salió a un mercado de Xochimilco para incentivar el voto entre comerciantes y clientes con un cartel y volantes.
Mientras tanto, desde hace una semana, en medios locales de Tlaxcala reportaron la existencia de bardas que en colores rojo y negro llaman a asistir a los comicios del 1 de junio por el «nuevo Poder Judicial».
Los costos de las promociones deberán ser cubiertos por los legisladores y no deben posicionarse a favor de ningún candidato, ni colocar el logotipo del partido para evitar sanciones del INE.
Hasta ahora, aunque Ramírez Cuéllar indicó que esperan una participación de 30 millones de votantes, la Ministra Lenia Batres apuntó que oscila en alrededor de 10 millones.