Garantizan las 5 mil 104 casillas el 2 de junio 

Las estarán atendiendo 45 mil 936 guerrerenses 

Desde lunes, distribución de más de 7 millones 500 mil boletas electorales

INE, sin reporte de falta de condiciones en San Jerónimo Palantla, Chilapa 

Chilpancingo, Gro., Mayo 24´2024. Marcial Campuzano.- En Guerrero está garantizada la instalación de las 5,104 casillas que recibirán y contarán los votos que emitan los electores en la elección del domingo 2 de junio, que serán atendidas por 45,936 ciudadanos, informó el vocal Ejecutivo de la Junta local del Instituto Nacional Electoral (INE) en la entidad, Donaciano Loyola Muñoz, quien agregó que en el ámbito federal, sólo 3 candidatos a diputados solicitaron protección policiaca en lo que va del periodo de campaña.

También dio a conocer que a partir del próximo lunes iniciará la distribución de más de 7 millones 500,000 boletas electorales, formatos de actas y otros documentos a través de paquetes para las elecciones de presidente de México, senadores y diputados federales, con el propósito de que los presidentes de las 5,104 mesas de casilla las tengan en su poder en tiempo y forma, e instalen las mesas receptoras de votos a partir de las 8 de la mañana del domingo 2 de junio.

El representante del INE en Guerrero manifestó su confianza de que el recrudecimiento de la violencia en Acapulco con un número importante de asesinatos, no trastoque la jornada electoral del 2 de junio para que los electores salgan con libertad a emitir sus votos.

También dijo que hasta ahora no se tiene confirmada la falta de condiciones que impida la instalación de casillas en la comunidad de San Jerónimo Palantla del municipio de Chilapa, en donde el miércoles, jueves y viernes hubo casas y vehículos quemados, y hay 160 familias desplazadas de acuerdo a información del Frente Popular Francisco Villa México Siglo 21.

Donaciano Loyola calificó como lamentable el recrudecimiento de la violencia en el puerto de Acapulco. Confía en que los ciudadanos del puerto voten con tranquilidad durante la jornada electoral del 2 de junio.

El vocal ejecutivo del INE en Guerrero no dio detalles del acompañamiento policiaco que hay hasta ahora, para proteger a actores políticos en campaña. Sólo se limitó a decir que fueron 3 los candidatos a diputados federales que solicitaron resguardo.

También afirmó que hasta ahora, ninguno de los candidatos a diputados federales por los 8 distritos electorales, han reportado la falta de condiciones para entrar a determinados territorios para hacer campaña política. Todo marcha con normalidad, dijo.

También aseguró que fueron debidamente capacitados los 45,936 ciudadanos y ciudadanas, que fungirán como funcionarios en las 5,104 casillas que serán instaladas en las 8 regiones del estado a partir de las 8 de la mañana del domingo 2 de junio.

Todos cuentan con la información suficiente para que desempeñen un papel adecuado en las votaciones, saben cuándo será voto nulo y cuándo será válido, y se hacen simulacros para conocer el llenado de actas, para instalar las casillas, para que interactúen y para que se conozcan, dijo el funcionario electoral.

Aclaró que en Guerrero no se dieron renuncias de capacitadores y supervisores electorales, por la violencia o la inseguridad que prevalece en algunos territorios. Citó que ese problema se registró en otras entidades.

Se congratuló porque los 7 partidos políticos que participan en la elección con candidatos para presidente de la República, para senadores y diputados federales, acreditaron a sus representantes generales y en las mesas directivas de casilla, y que todos cumplieron con la entrega de la constancia de manifestación genérica, en la que declaran que no tienen vínculos con el manejo de programas sociales.

Para el INE esa es una buena noticia porque tendrá el acompañamiento de cada uno de los partidos políticos nacionales y locales, para que vean el desarrollo de la toda la jornada electoral.

Loyola Muñoz informó que la distribución de la papelería electoral será con el acompañamiento de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional

Hubo simulacros del sistema de información del sistema electoral, del Programa de Resultados Electorales Preliminares, del conteo rápido que implicó un amplio despliegue en campo de trabajadores del INE con el acompañamiento de instituciones de seguridad.

El próximo domingo se llevará a cabo el último simulacro del Programa de Resultados Electorales Preliminares, “y con eso estaremos listos para la jornada electoral”, señaló.

Comentarios cerrados.