Félix recuerda a Anaya deuda del PRI y PAN

El panista había advertido sobre ‘quiebra’ del país

“¿Esa deuda es de Andrés Manuel, es de Claudia Sheinbaum?”

Lo avalado por diputados en Ley de Ingresos asciende a 1.8 bdp

Ciudad de México, Octubre 29´2025. Agencia Reforma.- La bancada de Morena en el Senado de la República convalidó la deuda interna avalada por la Cámara de Diputados en la Ley de Ingresos, cifrada en 1.8 billones de pesos, que abultará el endeudamiento en más de 20 billones de pesos.

«De continuar por esa ruta, van a quebrar al País», advirtió el senador panista Ricardo Anaya.

En tribuna, explicó que en toda la historia del México independiente, desde 1824 y hasta la fecha, se había acumulado una deuda de 10.55 billones de pesos.

«Y con lo que hoy se aprueba, solamente durante el Gobierno de Morena de 2018 a la fecha, la deuda va a pasar a más de 20 billones de pesos. Lo que tardó más de 190 años en acumularse, ustedes lo van a sumar en siete años», resumió.

Cuando el morenista Félix Salgado Macedonio le preguntó al panista si esa bolsa de endeudamiento era responsabilidad de Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum o era «deuda que dejaron los Gobiernos del PRI y del PAN.

 “A ver senador, con todo lo que estás argumentando, los intereses, la deuda vieja, te pregunto y contesta con sinceridad. ¿Esa deuda es de Andrés Manuel, es de Claudia Sheinbaum o es deuda que dejaron los gobiernos priístas y panistas?”.

Anaya responsabilizó a la 4T: «La deuda vieja es la que ustedes llaman la ‘deuda maldita’. La deuda nueva es una deuda endemoniada y esa responsabilidad es responsabilidad de la brutal irresponsabilidad de Morena».

La bancada de Morena había restado importancia al nivel de deuda convalidada.

«No se preocupen por la deuda financiera, preocúpense por la deuda moral que tienen con el pueblo», espetó el senador veracruzano Manuel Huerta Ladrón de Guevara.

Echó en cara a la Oposición «haber arrebatado al pueblo las pensiones, malbaratado los ferrocarriles, abandonado el campo y regalado las empresas nacionales».

«Eso nunca lo va a olvidar el pueblo», sentenció Ladrón de Guevara, quien además culpó a la Oposición de «haber provocado el peor endeudamiento del País», sin haber destinado recursos para escuelas, hospitales y reducir la pobreza.

«Y cuando terminaron de endeudar al pueblo, desmantelaron Pemex para justificar su venta y entregaron sectores estratégicos a intereses privados», remató.

En el debate, la senadora priista Claudia Anaya aseguró que el endeudamiento neto arañaba ya los 24 millones de pesos. Y luego reparó en que la deuda que tiene el Gobierno para con los proveedores de Pemex, de salud y de infraestructura ya suma otro billón de pesos.

Cristina Ruiz Sandoval, también priista, explicó que si en 2018, cuando terminaba el sexenio de Peña Nieto, cada mexicano nacido en 2024 debía menos de 80 mil pesos, ahora debe 131 mil pesos.

«En ocho años, este Gobierno duplicará la deuda nacional, de diez billones en 2018 a 20 billones en 2026», advirtió.

El senador panista Gustavo Sánchez cuestionó a Morena por haber «hipotecado» el futuro de todos los mexicanos.

«Y lo que es peor aún, el endeudamiento no será utilizado para ninguna actividad productiva, porque tampoco, ni eso se les da, no se les da ser productivos, no se les da hacer actividades que generen productividad para el País», señaló.

Por el Verde Ecologista, el senador Waldo Fernández envió un mensaje «a los que agitan el fantasma del endeudamiento».

«México no se endeuda por inercia ni por capricho. Tiene que cumplir con compromisos contraídos por años. Y el endeudamiento neto interno proyectado es una decisión responsable y estratégica, diseñada para atender las necesidades del Gobierno federal sin ponen en riesgo la estabilidad social».

Comentarios cerrados.