Los plantaron de cita agendada en el ayuntamiento
En el norponiente “no tenemos la seguridad de habitar nuestras viviendas”
Al menos 500 familias de 17 asentamientos se dicen en la incertidumbre
Si los siguen ignorando amagan con ir a bloquear al Parador del Marqués
Chilpancingo, Gro., Mayo 08´2025. IRZA/Marcial Campuzano.- Vecinos de diversos asentamientos humanos de la zona norponiente de Chilpancingo exigieron este jueves en el palacio municipal que los tres niveles de gobierno compren el terreno para su reubicación.
Bloquearon la avenida “Ignacio Ramírez”, en la parte posterior del Palacio Municipal, porque representantes de los gobiernos federal, estatal y municipal no acudieron a una reunión pactada este mismo jueves a las 11:00 horas, en la sede del Ayuntamiento.
Cabe señalar que son al menos 500 viviendas afectadas por el deslizamiento de ladera que afecta a aproximadamente 17 asentamientos humanos en la zona norponiente de la ciudad capital, entre ellas Tlacaél, Villas Tlalmecac, San Rafael Norte, Terrazas, Siglo 21, Casas Geos.
Además, la Santa Cruz, Santa Julia, Guadalupe, Francisco El Santuario, 21 de Septiembre, Francisco Catalán Altamirano, La Era en sus etapas I y II, Las Estrellas, Ampliación Doctor Catalán y Ampliación Terrazas, entre otras.
En pancartas consignaron: “Somos damnificados por un deslizamiento de ladera y las autoridades federales, estatales y municipales desde hace 14 años nos han ignorado”.
Además: “Ya estamos desesperados de vivir en la incertidumbre porque no tenemos la seguridad de habitar nuestras viviendas”, “Urgimos a los tres niveles de gobierno ya compren un terreno para reubicarnos a al menos 500 familias que somos damnificados por el deslizamiento de ladera en la zona norponiente de Chilpancingo”.
José de Jesús Victoria Ríos, presidente de la colonia Villas Talmecat, quien encabezó la protesta, expuso que, si las autoridades de los tres órdenes de gobierno siguen ignorando su planteamiento de reubicación en los próximos días radicalizarán sus acciones de protestas, bloqueando el punto conocido como Parador del Marqués, al sur de la ciudad.
Los afectados dieron a conocer que ya cuentan con las reglas de operación para que se aplique un programa de reubicación de familias, “pero ahora no sabemos qué pasa, ni nos dan una explicación del por qué fue cancelada la reunión”.
El líder de colonos recordó que el deslizamiento de tierras que ya afecta a 18 colonias en la zona norponiente de Chilpancingo, comenzó hace 14 años con pequeñas fisuras en las calles que después se observaron en muros y pisos de casas.
De las 500 familias afectadas alrededor de 250 habitaban viviendas que fueron declaradas inhabitables, por las graves afectaciones que la falla geológica ocasionó a muros, columnas, cadenas, pisos y losas.
Dio a conocer que en la última reunión que tuvieron, autoridades de los tres órdenes de gobierno les informaron que tenían localizados tres predios, pero que no se ha definido cuál será seleccionado para efectuar las reubicaciones.
En la reunión de este jueves participarían funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), de la Comisión Nacional del Agua, de la Secretaría General de Gobierno y funcionarios del ayuntamiento de Chilpancingo.