Prestadores de servicios crearon derechos: diputado
Unas 500 familias dependen económicamente de su trabajo en ese lugar
Proyecto de la Marina en Tecpan afectaría a restauranteros y hoteleros
Chilpancingo, Gro., Mayo 18´2025. (IRZA).- El diputado local Vladimir Barrera Fuerte, de Morena, confió en que el Gobierno de México no utilizará la fuerza pública para desalojar a los prestadores de diversos servicios en el área de Puerto Vicente Guerrero, municipio de Tecpan de Galeana, en la Costa Grande de la entidad.
Consideró que Morena y el gobierno federal no actuarán de manera violenta para desalojar a los prestadores de servicios turísticos que ocupan la zona desde hace más de 30 años y que “vive honradamente de un trabajo lícito”.
Además, pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que establezca acuerdos con prestadores de servicios turísticos del balneario Puerto Vicente Guerrero, quienes temen un posible desalojo para la construcción de instalaciones de la Secretaría de Marina.
Al menos 500 familias dependen económicamente de su trabajo en ese sitio.
En entrevista, Barrera Fuerte, representante por el Distrito 10, con cabecera en Tecpan de Galeana, consideró que las autoridades federales deben ser sensibles y privilegiar los acuerdos.
El proyecto de la Secretaría de Marina-Armada de México afectaría por lo menos a 20 restaurantes y varios hoteles, refirió. “Si llega la zona naval y restringe totalmente, por obvias razones ya el turista no podrá tener un lugar donde bajar”, dijo.
El 6 de diciembre de 2024, cabe recordar, la Secretaría de Marina anunció en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la creación de nuevos sectores navales en cuatro estados costeros de México: Punta Colonet, Baja California; Altata, Sinaloa; Paredón, Chiapas; y en Puerto Vicente, Guerrero.
Al respecto el diputado morenista se pronunció porque el proyecto sea integral, porque “hay zona que se puede explotar del área del muelle donde pudieran reacomodarse los restaurantes y donde pudiera entrar la zona naval que se pretende hacer”.
Admitió que se trata de un área federal, pero recordó que los prestadores de servicios se fueron instalando en esa zona y crearon derechos, los cuales también deben respetarse, para arribar a acuerdos que beneficien a ambas partes.
El diputado originario de Tecpan recordó que en la década de los años 80 los gobiernos federal y estatal trataron de hacer un puerto “de gran calado” para el uso de buques y barcos, sin embargo, fracasó, y tiempo después la población de la Costa Grande comenzó a ocupar los espacios, en un inició en la franja de arena con la instalación de ramadas, restaurantes y “hotelitos”.
Consideró también que Puerto Vicente Guerrero, representa para Tecpan de Galena y para Guerrero “una ventana más de oportunidad”, adicional al Triángulo del Sol, integrado por Acapulco, Taxco de Alarcón e Ixtapa-Zihuatanejo.