Se hacen bolas Claudia y directora de Financiera Bienestar
Ciudad de México, Julio 18´2025. Agencia Reforma.- El relanzamiento de la tarjeta de Financiera Bienestar Paisan@-EUA terminó ayer en un enredo, durante la conferencia mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Rocío Mejía, titular de Finabien, resbaló al asegurar que aún se encontraba en discusión el paquete fiscal en Estados Unidos, para aplicar 1 por ciento de impuesto a las remesas enviadas en efectivo, a pesar de que la medida fue avalada desde inicios de este mes.
Sorprendida, la Presidenta corrigió: «Ya fue aprobado en las leyes de Estados Unidos que, si los paisanos envían una remesa y es una transferencia electrónica, tiene cero impuestos. Si depositan en efectivo, ahí sí se cobra un 1 por ciento.
«Lo que va a presentar Rocío es este esquema para que lo puedan hacer como transferencia electrónica, pero de una manera muy sencilla de sacar la tarjeta», aclaró Sheinbaum.
Mejía detalló el proceso de apertura de cuenta y obtención de la tarjeta en línea, pero al informar sobre el cobro de la comisión que se aplicará a las transacciones, otra vez fue corregida por la Mandataria.
«Pueden enviar hasta 2 mil 500 dólares al día, hasta 10 mil dólares al mes, y solamente van a pagar 3.99 dólares», informó.
Sheinbaum intervino otra vez: «Es muy alto 3.99. ¿No iba a bajar a 2.50?», preguntó la Jefa del Ejecutivo.
–«A 2.99 es lo que nos está usted proponiendo. ¿De una vez lo anunciamos?», cuestionó Mejía. «Sí», respondió la Presidenta.
«Va a ser realmente una cuota muy baja si comparan con el envío en efectivo, que mínimo inicia en 7 dólares», soltó la funcionaria.
Sheinbaum pidió esperar hasta el próximo lunes para detallar los costos, junto con un comparativo sobre los cobros de las remesadoras, que deberá presentar el titular de Profeco, Iván Escalante.