Con la edil “no se trata de un asunto político ni personal”
Reitera responsabilidad y legalidad en el caso de los 898 mdp de Acapulco
En la fracción de Morena “no hay divergencias internas”, aclara el diputado
Chilpancingo, Gro., Agosto 06´2025. Marcial Campuzano.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Jesús Urióstegui García, rechazó tajantemente que exista o vaya a existir un acuerdo para dejar sin efecto la revisión de los 898 millones de pesos que la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, reportó como inversión en obra pública durante el año 2023.
“El tema tiene que desahogarse con toda responsabilidad y conforme al marco jurídico. No se trata de un asunto político ni personal”, afirmó el legislador, al tiempo que reiteró su respeto institucional hacia la alcaldesa y su cabildo.
En entrevista que concedió en la sede del Poder Legislativo, Urióstegui García explicó que el Congreso de Guerrero sigue a la espera de la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que aceptó un recurso de revisión relacionado con este caso, aunque aclaró que aún no hay sentencia definitiva.
Ante versiones difundidas en medios de comunicación sobre un presunto pacto entre diputados y la alcaldesa para cerrar el caso, el diputado fue contundente: “no es real. No ha habido reuniones ni acuerdos. Seguiremos cumpliendo con los procedimientos legales establecidos”.
Sin divisiones en la fracción de Morena
En otro tema, Urióstegui aseguró que el grupo parlamentario de Morena se mantiene unido, aunque reconoció que existen actores externos que buscan generar divisiones dentro de la fracción mayoritaria, “no hay divergencias internas. Dialogamos constantemente, estamos trabajando con madurez y responsabilidad legislativa”, dijo.
Sobre la posible realización de una plenaria de Morena para tratar temas como la agenda legislativa o la renovación de la coordinación parlamentaria, señaló que hasta el momento no se ha definido fecha, pero que hay disposición para que se realice cuando sea necesario y de forma consensuada.
Asimismo, confirmó que el Congreso analiza convocar a un periodo extraordinario de sesiones, en el que se abordarán temas como la desaparición del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (ITAIGRO); validaciones de documentos enviados por ayuntamientos, y reformas pendientes. “Son asuntos que requieren análisis profundo, no decisiones apresuradas”, puntualizó.
Urióstegui García también informó que muy pronto reiniciarán los trabajos para la construcción de la biblioteca del Poder Legislativo, luego de años de atraso, “ya hay personal de la Secretaría de Infraestructura y Obras trabajando dentro del Congreso. Es una obra prioritaria para esta legislatura”, indicó.
Al ser cuestionado sobre viajes al extranjero que hayan realizado algunos diputados locales, aseguró que él ha permanecido en el estado trabajando y respaldó el llamado a la austeridad hecho por la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, “no estoy a favor de esos viajes”, aclaró.
Respecto a la reforma electoral federal impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que plantea la eliminación de los diputados plurinominales, el también coordinador de los diputados de Morena de la 64 Legislatura sostuvo que será respaldada por el Congreso local, aunque subrayó que “deben garantizarse la representación de todas las voces”.
Sobre si esta reforma podría replicarse en Guerrero, se mostró a favor de una política más austera, pero pidió esperar a conocer el documento oficial para emitir una opinión detallada, “la prioridad es analizar con seriedad y sin adelantarnos”, dijo.
Sobre la eventual incorporación a Morena del ex dirigente del PRI en Acapulco Sofío Ramírez, el legislador afirmó que es un asunto interno del partido, que deberá ser resuelto por la comisión correspondiente, “respetamos las decisiones partidarias. Como legisladores, seguimos concentrados en nuestra tarea legislativa”, concluyó.