El rector, amenazado tras revelar venta de espacios en la UAGro

Junto a él, aspirante que hizo público y denunció su caso

Se habla a nombre de él y tiene que deslindarse, dice Javier Saldaña

“Decían que de los 200,000 que cobraban, 100,000 eran para el rector”

“Todo es riesgo y hay que correrlo”; se continuará investigando, aclara

Chilpancingo, Gro., Junio 21´2024. Marcial Campuzano.- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán, reveló que fue amenazado por haber hecho público la venta de fichas y de espacios en las escuelas de mayor demanda, por lo que solicitó al gobierno seguridad policiaca.

La misma medida fue pedida para un aspirante a ingresar a una facultad, que tuvo el valor de denunciar los actos de corrupción que hay en la máxima casa de estudios y por ello también fue amenazado, agregó.

El representante de la máxima casa de estudios de la entidad manifestó que las amenazas que recibió no serán motivo para que cesen las acciones que inició para “limpiar” la casa y expulsar de la universidad a quienes comercializan con fichas para alumnos de nuevo ingreso y con espacios en las escuelas de mayor demanda, como son las que tienen que ver con licenciaturas de la salud.

Dijo desconocer si las amenazas provienen de integrantes del crimen organizado. Atribuyó las intimidaciones al denunciar que hay corrupción en algunas áreas y escuelas de la UAGro.

“A algunos no les gustó”, y reveló que también fue amenazado un aspirante a ingresar a una facultad, “a quien le dije que no tenga miedo, que cuenta con nuestro apoyo y con el apoyo de la autoridad”.

Javier Saldaña informó en entrevista que tuvo que hacer la denuncia pública sobre la venta de fichas y de espacios en escuelas de la universidad porque los que incurren en esas actividades ilícitas “todos hablan a nombre del rector y tengo que deslindarme; decían que de los 200,000 que cobraban, 100,000 eran para el rector.

“Yo lo he dicho en público, quedito y en alto, que no ocupen mi nombre para eso, a mí ninguno me puede señalar de haberle pedido un peso porque esa no es mi filosofía, al contrario, cuando puedo ayudo”, indicó.

Aclaró que las amenazas fueron sólo contra él y un aspirante a ingresar a una facultad porque se animó a presentar la denuncia. Dijo que como titular de la Rectoría tiene la responsabilidad y que como tal tomó la decisión de denunciar.

Javier Saldaña señaló que seguirán las investigaciones internas para limpiar la casa, “todo es un riesgo y hay que correrlo”.

Explicó que durante sus periodos como rector lo primero que hizo fue organizar a la universidad, hacer la sinergia, y después vino la parte académica, “que la sostenemos, pero también la limpieza, los valores, los principios, el humanismo, la solidaridad entre todos”.

El líder universitario dijo que tomó la determinación de hacer el trabajo en territorio y no en escritorio, porque eso le permite escuchar a la gente, “por eso me da mucho gusto que este semestre se esté limpiando”.

Recordó que el año pasado se registraron seis casos de amenazas que son investigados, como también ya ocurre con las dos amenazas recibidas en su contra y contra un estudiante.

En otro tema, el rector informó que está firme la anulación de la resolución mediante la cual fueron expulsados 13 maestros y un estudiante de la Facultad de Ciencias Químicas, que fueron acusados de secuestro y de actos de corrupción, “la sentencia que emitió el Tribunal Universitario quedó sin efecto porque la parte que acusó se desistió”.

Javier Saldaña se pronunció por que la UAGro deje el viejo esquema de elecciones a través del voto para elegir a sus autoridades, porque dividen y confrontan a los universitarios. Citó que la universidad de Guerrero es la única del país que mantiene ese esquema de elección del rector y de directores.

Sostuvo que la universidad es trascendental para la estabilidad del estado de Guerrero y sugirió al nuevo director de la Facultad de Ciencias Químicas que atienda a todos, que dialogue con todos, y que no haya represalias en contra de estudiantes.

Comentarios cerrados.