Confían que Sheinbaum revierta ‘narcodominio’

Nominado a la DEA ve buena voluntad de la presidenta

México, sin programa de interceptación de llamadas a líderes criminales, dice

Alerta papel de grupos criminales chinos en el lavado de dinero para cárteles

Washington, EU., Abril 30´2025. Agencia Reforma.- La mayor parte del territorio mexicano está controlado por los cárteles del narcotráfico pero confiamos en que esto cambie con el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, expuso Terry Cole, nominado a jefe de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, en inglés).

Durante su audiencia de confirmación ayer en el Comité Judicial de la Cámara Alta, el senador republicano Lindsey Graham preguntó de forma directa a Cole cuál es el porcentaje del territorio mexicano dominado por los cárteles, a lo que contestó que con base en su experiencia es la mayor parte.

«Yo diría que la mayor parte (del territorio). Yo dejé la Ciudad de México en 2019 y vi el dominio que tenían los cárteles en ese momento. El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) controlaba 24 estados», dijo Cole, quien fue director de la DEA para México.

Sin embargo, aseguró que el actual Gobierno de la Presidenta Sheinbaum ha mostrado una buena voluntad de combatir a los cárteles, y alabó particularmente el nombramiento y desempeño de Omar García Harfuch al frente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

El actual Secretario de Seguridad Pública en el estado de Virginia señaló que se deben fortalecer las capacidades de la agencia en México, incluso planteó aplicar programas similares a los que se realizan en Colombia, como las intercepciones telefónicas.

«Necesitamos continuar fortaleciendo la capacidades (en México) con programas como el de interceptación de llamadas con órdenes judiciales. En Colombia, comenzamos con 50 líneas telefónicas para realizar investigaciones específicas contra líderes de cárteles, y necesitamos trasladarlas a México», dijo Cole.

«Actualmente, en México no contamos con un programa de interceptación de llamadas con órdenes judiciales que permita a ambos Gobiernos compartir información», aseguró.

Alerta por ligas con crimen chino

El nominado a jefe de la DEA, Terry Cole, alertó por el papel de los grupos criminales chinos en el lavado de dinero para los cárteles mexicanos, así como su lugar en la provisión de precursores químicos para producir fentanilo ilegal.

«Otro punto a destacar es la gran influencia china en México. Están enviando chinos a México, a Culiacán, a Jalisco, para tener representantes para que sean intermediarios de primera línea. Y eso debe detenerse de inmediato», dijo Cole citando las sedes del Cártel de Sinaloa así como del CJNG.

«El Gobierno mexicano debe cooperar e identificar a esas personas y permitirnos presentar demandas legales y judiciales», agregó Cole, quien dijo haber notado criminales chinos en su tiempo en México.

Comentarios cerrados.